martes, 31 de marzo de 2020

prueba 2.0


Las plantas culinarias o condimentarias son las que se utilizan en la cocina para mejorar el sabor de comidas, aceites y vinagres aromáticos. Aportan un toque diferente, sano y natural a nuestras recetas, además de muchos beneficios para la salud. 

La utilización de estas hierbas culinarias en la cocina lo podemos ver plasmado en la cocina mediterránea, o en una gran variedad de cocinas de diferentes países. Dan más sabor a los alimentos suaves, como el pollo y los huevos, atenúan el exceso de sabor de comidas grasas, como el cerdo, y aportan sabores sutiles a la carne, al pescado y a los postres. Se pueden mezclar algunas con mantequilla y untar en bocadillos o en chuletas y carne a la parrilla. También puedes utilizarlas para crear tus propias infusiones. 

Tenlas siempre a mano para utilizarlas recién cortadas, en el momento de cocinar. Es imprescindible la exposición al sol para que se desarrollen en perfecto estado, con unas cuantas macetas en el alféizar de una ventana, una jardinera, en la terraza o una pequeña zona del jardín, tendrás una completa gama de sabores y aromas. No olvides regarlas entre dos o tres veces por semana. Solo tienes que seguir unos consejos básicos para recolectar y conservar las plantas culinarias

prueba

Las plantas de interior reducen los niveles de dióxido de carbono, incrementan la humedad del aire, relajan y hacen más agradable el ambiente del hogar. También se ha comprobado que aumentan la eficiencia laboral en las oficinas.

Existe una gran variedad de colores, formas y tamaños de las hojas, por lo que siempre es posible combinar con cualquier tipo de decoración y colores de la estancia. El estilo de la maceta también es muy importante, para no desentonar con el resto de elementos decorativos. Para elegir tu planta de interior, primero piensa qué es lo que te gusta y lo que necesitas, ya que hay plantas para todos los lugares de la casa.